Formación académica
Pensum cerrado Maestría en Historia, Escuela de Historia, USAC.
Diplomado de Especialización en Estudios de Género, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México y Fundación Guatemala.
Licenciada en Historia. Tesis de licenciatura: Condición y situación de la mujer durante el Régimen Conservador: la propietarias de bines inmuebles en Huehuetenango, Cuilco y Chiantla, 1839-1871.
Líneas de investigación
Historia social e Historia de mujeres en Guatemala, siglos XVIII, XIX y XX (estudios sobre propiedad, embriaguez, aguardiente, abastos, trabajo, matrimonio y familia)
Publicaciones principales
Artículo “Mujeres y vida cotidiana en tiempos de guerra (1837-1840)”, en Brian Connaughton (coordinador), Repensando Guatemala en la época de Rafael Carrera. El país, el hombre y las coordenadas de su tiempo. México: UAM Metropolitana, Gedisa Editorial. 2015.
Artículo “Matrimonio, divorcio y transgresiones sexuales”, en: “Nosotras, las de la historia. Mujeres en Guatemala (siglos XIX-XXI). Guatemala, laCuerda, 2011. Coautoría con Anna Carla Ericastilla.
Artículo “El circuito Chuacorral-El Baúl”, en Revista Estudios, Escuela de Historia, IIHAA, Universidad de San Carlos de Guatemala, Tercera época, 2007.
Artículo “El matrimonio y la sujeción de las mujeres: aproximación histórica a las mujeres q´eqchi´de la Verapaz a fines del siglo XIX”, en Cuaderno de Género No. 6, Escuela de Historia, IIHAA, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2003.
Artículo “Mujeres clandestinistas de aguardiente en Guatemala a fines del siglo XIX”, en Mario Humberto Ruz (coordinador) Estudios de Cultura Maya, Universidad Autónoma de México, Vol. XXIII, México, 2003. Coautoría con Anna Carla Ericastilla.
Correo electrónico: laurajimenez812@gmail.com