Artículos publicados en Estudios Digital
Los complejos arquitectónicos de los sitios arqueológicos de la cuenca media del río Motagua
Registro y clasificación los sitios arqueológicos de San Agustín Acasaguastlán
Activación de Neutrones de la Cerámica de la Cuenca Media del Río Motagua
Reconocimiento arqueológico en el municipio de El Jícaro, El Progreso
La vajilla San Benito, cerámica fina de la mayólica colonial de La Antigua Guatemala
Caracterización tipológica de la Vajilla San José, cerámica Mayólica de la Antigua Guatemala.
Revitalización y rescate del sitio arqueológico el Potrerito
Formación Académica
Licenciatura en Arqueología, Escuela de Historia, estudio de maestría en Antropología Social, Centro Universitario de Occidente y pasante de Maestría Centroamericana en conservación y gestión del patrimonio Cultural para el desarrollo.
Curso: Especialización en Antropología Ambiental. Sistema de estudios de Posgrado. Escuela de Historia Universidad de San Carlos de Guatemala.
Curso: Introducción a la Historia del siglo XIX. Historiografía, fuentes y temas de estudio. Departamento de Postgrado, Escuela de Historia Universidad de San Carlos.
Líneas de investigación
Arqueología Espacial,Patrón de asentamiento Prehispánico en la cuenca media del Rio Motagua, Estudio y análisis de cerámica Maya, Estudio y análisis de cerámica Colonial, Patrón de Asentamiento Prehispánico de la Región Huista Noroccidente de los Cuchumatanes, Estudios de la sociedad maya, Programas de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural.
Publicaciones principales
Degradación y destrucción del patrimonio arqueológico de la cuenca media del rio Motagua. Revista Estudios, anuario 2014. Revista de Historia, antropología y Arqueología.
Revitalización y rescate del sitio arqueológico El Potrerito. Revista estudios digital 2. Año 2, No.2 febrero 2014.
Co.autor Activación de neutrones de la cerámica de la cuenca media del rio Motagua. Estudios Digital 1. Año 1, No. 1 octubre 2013. Publicada en enero 2014.
Co autor. Identificación de Elementos de riesgo para la creación de planes de contingencia en la cuenca alta del rio Guacalate. Estudios Digital 1. Año 1, No. 1 octubre 2013. Publicada en enero 2014.
Co-autor Resultados de las recientes investigaciones realizadas en La Blanca Peten. En XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala 2013. Tomo I Guatemala 2014.
La Laguna un sitio preclásico relacionado con la producción de artefactos de jade en la cuenca del Motagua Medio. Revista Estudios digital 4.
El paisaje cultural de la cuenca media del rio Motagua. En Anuario Estudios 2013. Revista de Historia, Antropología y arqueología. Tercera Época.
Ancient jade Workshops. Archaeological Reconnaissance in the Upper Rio El Tambor, Guatemala. en The Technology of Maya civilization, Poitical Economy and Beyond in Lithic Studies. Aprosches to Anthropological Archaeology. Coautor, Karl A. Taube, zachary X. Hruby y Luis A. Romero.
La conservación y estabilización del sitio arqueológico Piedras Negras, En Revista Estudios 2011, Revista de Historia, Antropología y arqueología. Tercera Época Anuario 2011. P 188-227.
Los Monumentos de Piedras Negras, Historia del reino de los señores Tortuga. En resúmenes de investigación 2010, área social. Revista 1, revista anual, marzo 2011. P 21-25. Dirección General de Investigación.
Una comparación de los patrones de Asentamiento Fronterizos en la cuenca del Usumacinta y las tierras altas occidentales durante el Periodo clásico. Co-autor. en Revista Estudios tercera época 2007. Guatemala 2009.
Yichk´uhatan, un sitio defensivo en la Región Huista. Revista Estudios tercera época 2007. Guatemala 2009.
Los complejos cerámicos del valle de Sansare. En Desarrollo histórico del municipio de Sansare, periodos prehispánico, colonial y republicano. Editado por Oscar Gutiérrez. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas e Históricas, Escuela de Historia. USAC. 2007.
La cerámica de importación de Santo Domingo, Antigua Guatemala. En XXI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006.
La cerámica Navarrete: Una tradición prehispánica dentro de la cerámica Colonial de Antigua Guatemala. En XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2005.
Cargos académicos
Director del Programa Regional de Investigaciones arqueológicas del Motagua Medio. PRIAMM Escuela de Historia.
Miembro del Consejo Consultivo área de Arqueología 2015-2016
Miembro del Consejo editorial Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. 2013-2015.
Presidente de la Junta Directiva del Centro Conservacionista de Guatemala CCG. ONG.
Miembro Activo de ADESVAM Alianza para el desarrollo sostenible del Valle del Motagua.
Miembro del Comité pro mejoramiento y rescate del sitio arqueológico vega del Cobán.
Miembro activo de la Asociación Guatemalteca de Arqueología.
Correo electrónico: luisromero1974@gmail.com